Ucrania está viviendo una crisis humanitaria en la que a todos nos gustaría apoyar, pero son en estos momentos en los que debemos saber cómo actuar.
Para ello, la Coordinadora de Ong para el Desarrollo de la Región de Murcia (CONGDRM), en la que Murcia Acoge participa activamente, ha creado un artículo en el que se detalla ¿CÓMO AYUDAR A LAS ONGD EN LA CRISIS HUMANITARIA EN UCRANIA?. Moisés Navarro, su Presidente, ha creado un vídeo a modo resumen de estas recomendaciones para que tu ayuda se canalice de la forma más efectiva posible: https://www.facebook.com/coordinadorademurcia/videos/352725793415992/
Desde Murcia Acoge estamos participando en todas las reuniones, foros y plataformas que se están creando, tanto desde las propias instituciones públicas como desde las redes de las que formamos parte con el fin de poder aunar esfuerzos y coordinarnos. Estamos en continua coordinación con la Dirección General de Servicios Sociales y relaciones con el Tercer Sector, además de con los Ayuntamientos de Cartagena y Murcia.
También estamos recibiendo muchas solicitudes de ofrecimiento de viviendas o habitaciones para la acogida de familias y menores, en este particular, y tras la reunión mantenida con la CARM, toda la información relativa a la protección de personas ucranianas y acogimiento de menores la tenemos en éste enlace.
A partir de aquí iremos añadiendo las últimas informaciones sobre la protección a personas ucranianas víctimas de la crisis humanitaria por la guerra:
- Información de apoyo a Ucrania (CARM). Teléfono de información para las personas desplazadas de Ucrania durante las 24 horas del día (+34) 91 047 44 44 con atención en ucraniano y español.
- INSTRUCCIÓN PARA EL ACCESO A LA ASISTENCIA SANITARIA A LAS PERSONAS AFECTADAS POR EL CONFLICTO EN UCRANIA
- Instrucción 2-2022 Solicitud de Protección Temporal – normativa y requisitos
- Información sobre la protección temporal según la Directiva 2001/55/CE de la UE.
- Ofrecimientos de familias y personas residentes en la región de murcia, para el acogimiento de menores ucranianos no acompañados. ¿Como ser familia acogedora?: protecciondemenores.ucrania@carm.es
- Detección de menores ucranianos no acompañados o con residentes en la Región de Murcia
- Desde los distintos ayuntamientos se están creando Bolsas de Vivienda para quienes ofrecen viviendas tanto cedidas como alquiladas, ayuda económica o en especie, voluntariado, etc., En la ciudad de Murcia , se atenderá a través de la Oficina de Atención a Personas Refugiadas y de Protección Civil, teléfono: 606516326 a través de este formulario de la web oficial, o en el correo ayudaalrefugiado@ayto-murcia.es.
Noticias relacionadas:
https://www.laverdad.es/murcia/organizaciones-region-murcia-20220301101054-nt.html
https://www.laverdad.es/murcia/piden-aumentar-plazas-20220228193834-nt.html
Manifiesto al que nos hemos adherido: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSerdRYmko0WobWRCENOnYLyYB61zbZ8rxNYoAVeQp5s9JpjPA/viewform