Bienvenido a Murcia Acoge✅
Somos una organización reivindicativa de los derechos de las personas inmigrantes y de solidaridad con las situaciones de desigualdad y discriminación que provocan los movimientos migratorios.






DEMANDAS ESENCIALES DE LAS ORGANIZACIONES DE TRABAJADORAS DE HOGAR Y DE CUIDADOS DEL ESTADO ESPAÑOL DE CARA A LA RATIFICACIÓN DEL CONVENIO 189 DE LA OIT Y SU DESARROLLO NORMATIVO POSTERIOR
Incorporación plena en el Régimen General de la Seguridad Social, eliminando el sistema especial, y su reconocimiento en el marco del Estatuto de los Trabajadores. Eliminación de la figura del desistimiento, por suponer una forma de despido libre e injustificado, y aplicación del régimen jurídico…
CÓMO AYUDAR A LAS ONGD EN LA CRISIS HUMANITARIA EN UCRANIA
Ucrania está viviendo una crisis humanitaria en la que a todos nos gustaría apoyar, pero son en estos momentos en los que debemos saber cómo actuar.Para ello, la Coordinadora de Ong para el Desarrollo de la Región de Murcia (CONGDRM), en la que Murcia Acoge…
Red Acoge pide que se respete el derecho internacional humanitario y reclama a la UE y a España que faciliten la salida segura y la acogida a personas refugiadas.
Desde Red Acoge condenamos enérgicamente la ocupación de Ucrania por parte de la Federación de Rusia y recordamos a las partes del conflicto que los ataques contra la población y las infraestructuras civiles, así como los ataques indiscriminados, están prohibidos por el derecho internacional humanitario y pueden…
La exclusión financiera afecta a miles de personas migrantes y refugiadas en el Estado español
Varias organizaciones sociales se reúnen de nuevo con la Defensoría del Pueblo para denunciar las irregularidades llevadas a cabo por las entidades bancarias que niegan sistemáticamente el acceso a las cuentas de pago básicas a las personas migrantes y refugiadas incumpliendo la legislación vigente. Ante…
Red Acoge publica el informe Inmigracionalismo 2021 y alerta sobre la deshumanización en las informaciones sobre migración
Más de 3.500 informaciones sobre migración, procedentes de 26 periódicos, españoles han sido analizadas para esta investigación Se han llevado a cabo 14 focus groups en nueve provicias en los que han participado un total de 95 personas, 37 de ellas profesionales de la comunicación y 58 personas migrantes ajenas a la profesión Más del 83% de las informaciones no incluyen voces migrantes, y más de la mitad no utilizan el término ‘persona’ En el marco del proyecto Inmigracionalismo, cuyo objetivo es mejorar el tratamiento mediático de las migraciones desde que se inició en 2014, Red Acoge presenta el Informe Inmigracionalismo 2021 sobre el tratamiento mediático de las migraciones en España. Cada año un equipo multidisciplinar de profesionales analiza informaciones sobre migración publicadas en la prensa española, contando este año con…
“El Reto” a favor del Periodismo Humano
Hoy compartimos el vídeo, creación de las alumnas de tercero de Educación Social de la Universidad de Murcia a las que queremos agradecer toda su implicación y creatividad. Es un vídeo de sensibilización que forma parte de la campaña “El Reto”, con la que ellas…
Murcia Acoge es una asociación de ámbito regional y perteneciente a la Red Acoge, a la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN) y miembros fundadores de la Federación Rasinet.