ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS INMIGRANTES EN VIVIENDAS DE ACOGIDA

Área Inserción Social
El objetivo principal de este proyecto es ofrecer una atención integral a personas migrantes en situación de vulnerabilidad social, a través del alojamiento temporal con la cobertura de las necesidades básicas y las actuaciones profesionales necesarias para conseguir la inclusión real de estas personas en la sociedad de acogida. Este proyecto plantea la vivienda como un recurso de alojamiento temporal de carácter asistencial donde se cubren las necesidades de manutención, higiene, ropero, farmacia, transporte, etc, y en la que se llevan actuaciones que favorezcan su inclusión a través del desarrollo de itinerarios individualizados, donde se realizan acciones especializadas, tales como formación, orientación social, asesoramiento jurídico, búsqueda activa de empleo, ayudas económicas y demás acciones que promuevan la consecución del objetivo de este proyecto.
Para la ejecución del proyecto se contemplan tres fases de actuación:
Primera Fase: Primera acogida. En esta fase se entrevista a la persona, se realiza entre otras cosas un informe de derivación a la Red de Alojamiento Temporal para Personas Inmigrantes en Situación de Vulnerabilidad Social de la Región de Murcia (RATPI), perteneciente a la Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector, quien controla y lleva la lista de espera para entrar en los diferentes recursos de acogida de las entidades que formamos parte de esta red.
Segunda Fase: Acogida en el recurso. La persona es asignada por la Red RATPI al recurso de acogida, en esta fase establecemos de manera consensuada un Itinerario Individualizado a desarrollar durante la estancia de la persona en el recurso de acogida. Otra de las actuaciones principales del proyecto es la derivación a otros recursos, seguimiento y evolución de los casos, de este modo aprovechamos el trabajo en red que la entidad lleva a cabo tanto a nivel nacional como en el contexto regional. El tiempo de estancia estimado será de 6 meses, prorrogable como máximo por otros 6 meses. Nuestro recurso consta de 6 plazas y los requisitos para entrar son ser hombre, mayor de edad, no padecer enfermedad mental ni consumir sustancias tóxicas, no padecer enfermedades contagiosas, no tener acceso ni al Programa de Ayuda Humanitaria Estatal ni al Sistema de Acogida de Protección Internacional, carecer de alternativa de alojamiento y de ingresos económicos suficientes para la cobertura de necesidades básicas y carecer de una red familiar y/o social que pueda facilitar el alojamiento inmediato.
Tercera Fase: Salida del recurso. Finalización de la intervención con la consecución de los objetivos marcados con el usuario, por la finalización del itinerario consensuado o por el cumplimiento del tiempo de estancia máximo.
Financiado por:
Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad.
Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.