INMIGRACIONALISMO: AVANZANDO EN EL DISCURSO POSITIVO

INMIGRACIONALISMO: AVANZANDO EN EL DISCURSO POSITIVO
Área Desarrollo de la Convivencia Intercultural

¿Por qué Inmigracionalismo?

El proyecto Inmigracionalismo surge de la necesidad de abordar y sensibilizar sobre el tratamiento mediático
de las migraciones en España. En un contexto en el que la información mediática juega un papel crucial en la construcción
de percepciones y actitudes hacia la inmigración, se detecta una tendencia preocupante en la representación de las personas
migrantes en los medios de comunicación. Con frecuencia, se reproducen estereotipos racistas y xenófobos que amplifican
discursos de odio y criminalización.

El proyecto busca concienciar a la ciudadanía y a los medios sobre la importancia de un tratamiento inclusivo, basado en
los derechos humanos, para generar una narrativa más justa y respetuosa sobre las migraciones.

La Metodología

Para lograr los objetivos de Inmigracionalismo, se implementa una metodología de sensibilización que incluye acciones
territoriales, formación a profesionales de la comunicación y la ciudadanía en general, y la difusión de narrativas sobre
migración con un enfoque de derechos humanos.

El proyecto promueve la reflexión sobre el impacto del discurso mediático, identificando estrategias discursivas que
perpetúan estereotipos y prejuicios. A través de análisis de medios, talleres participativos y herramientas de comunicación
inclusiva, se busca incidir en la forma en que las migraciones son representadas.

Puedes encontrar más información en nuestra página web oficial: Proyecto Inmigracionalismo.

Entre las actividades destacan:

  • Acciones de sensibilización en distintos territorios.
  • Generación de materiales educativos y guías para el análisis crítico de noticias.
  • Encuestas de percepción ciudadana para evaluar el impacto del tratamiento mediático.
  • Publicación de narrativas inclusivas y análisis de noticias con un enfoque respetuoso hacia las personas migrantes.